Usted está aquí
10 consideraciones para innovar vía startups
Cada vez son más las corporaciones que se suman a la iniciativa de la innovación abierta
El evento sobre la innovacion a nivel mundial el Spain Startup-South Summit ha analizado lo que lleva a que la innovación abierta se convierta en un reto para empresas y startups. Para ello ha desarrollado un decálogo sobre los aspectos que las grandes corporaciones tienen que tener en cuenta a la hora de innovar a través de las startups.
Según la fundadora de este gran evento María Benjumea “las startups son rápidas y flexibles, mientras que las estructuras de las grandes corporaciones son más rígidas y sólidas. Su unión, a través de innovación abierta, es siempre un win-win para todos”; de esta forma la tecnología y la innovación son factores clave para marcar la distinción entre una empresa y su competencia.
Así para tener en cuenta las características más destacables y tener respuesta a las preguntas que se harán muchas empresas que quieran innovar por medio de startups, Spain Startup-South Summit ha elaborado este decálogo:
- Tener claro el objetivo de tu compañía: desde el principio de la relación entre una startup y una corporación en se deben definir las condiciones del acuerdo.
- Tener honestidad: es esencial una buena relación entre corporación y startups, para evitar posibles fricciones lo mejor es que se establezca un vínculo honesto y transparente.
- Establecer un buen proceso de selección de proyectos: ser capaces de detectar qué startups y qué profesionales son los más adecuados para acelerar o incubar.
- Saber elegir el mejor momento, es decir cuándo se deben captar los proyectos.
- Definir una metodología efectiva: la detección de la startup, su aceleración o el acceso a financiación es importante.
- Fijar el retorno esperado o los KPIs que definirán el éxito: lo ideal es entender que la innovación es el motor estratégico para la evolución y supervivencia de cualquier empresa.
- Creación de un modelo transversal para toda la compañía: todas las unidades de negocio deben estar implicadas y ser conscientes de la importancia del cambio de mentalidad.
- Definir los recursos y profesionales que se necesitan: Se trata no solo de buscar soluciones tecnológicas, si no también personas con talento que son parte esencial para un buen desarrollo.
- Fallar rápido, fallar barato: De nada sirve trabajar de la mano de las startups si la empresa no está dispuesta a arriesgar y asumir que no todo son éxitos cuando se apuesta por la innovación abierta.
- Buscar el contacto físico en la Era Digital: La presencia física contribuye a consolidar el proceso de cambio en las compañías.
Fuente: EFEemprende
- Inicie sesión o regístrese para comentar